NicoBOT

Es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que no tiene cura. Daña las neuronas motoras (NM) en el cerebro y la médula espinal. 

Es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que no tiene cura. Daña las neuronas motoras (NM) en el cerebro y la médula espinal. 

Una de cada 20,000 personas

en el mundo es diagnosticada con ELA. 

• Se calcula que en México hay 6,000 casos de ELA diagnosticados. 

(Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad)

Aunque todavía se considera una enfermedad rara, aproximadamente 20 personas en el mundo son diagnosticadas con ELA cada hora.

Afecta aproximadamente a

450,000

personas en todo el mundo.

(National Library of Medicine)

20%

viven 5 años

o más

10%

más de

10 años.

5%

vivirá 20 años

o más.

FACTORES DE RIESGO

Las causas que provocan la aparición de la ELA se desconocen:

Entre el

5 % y el 10 %

son genéticas.

Entre el

95 % y 90 %

se produce de manera esporádica.

Lo han relacionado con ser una persona fumadora, haber padecido alguna infección viral previa, haber estado en exposición de forma habitual a metales pesados y/o pesticidas y haber realizado con asiduidad actividades físicas intensas.


AFECTACIONES


La ELA se manifiesta de forma distinta en cada persona y evolucionará de manera particular en cada organismo.


Afecta a las neuronas motoras del cerebro y de la médula espinal, las cuales dejan de funcionar y por lo tanto, de enviar mensajes a los músculos, ocasionando debilitamiento muscular e incapacidad de movimiento.


Esta pérdida de NM es responsable de la debilidad progresiva y la parálisis.

conoce más sobre el ELA