Revelación del Caso Público de Juan Carlos Unzué: Más Allá del Fútbol, una voz valiente en la Lucha contra la ELA.
La historia de Juan Carlos Unzué se entrelaza con el mundo del fútbol, la adversidad y el activismo inspirador. Como exfutbolista y entrenador, Unzué dejó una marca indeleble en el deporte, pero su impacto va mucho más allá de los campos de juego. Su participación en el podcast “The Wild Project” (link youtube https://www.youtube.com/watch?v=oWvldGrX1jg) y su trabajo en pro de la Ley ELA han ampliado su influencia a temas sociales cruciales.
En el podcast “The Wild Project” conducido por Jordi Wild, Juan Carlos Unzué compartió un testimonio conmovedor sobre la realidad de la ELA y su perspectiva única sobre la enfermedad. (linl Spotify https://open.spotify.com/episode/33pgy6n1YxZWszJ9zdG3qx?si=F_UfVa1RSAKwGzjBvnSZpQ) En particular, Unzué destacó la dimensión clasista de la ELA, enfatizando cómo las disparidades económicas pueden afectar a quienes padecen la enfermedad. En sus propias palabras:
“La ELA es clasista. Si estás en una buena posición económica, tu vida puede ser relativamente cómoda. Si estás en una posición humilde, tienes un problema”.
(link tiktok extracto https://www.tiktok.com/@jordiwild/video/7190687863124528389?lang=es)
Esta declaración llamativa subraya la importancia de abordar las inequidades y desafíos que enfrentan las personas con ELA en diferentes contextos socioeconómicos.
Trabajo para la Ley ELA y Apoyos Económicos:
El compromiso de Juan Carlos Unzué en la lucha contra la ELA se extiende más allá de las palabras. Su trabajo en colaboración con organizaciones y legisladores ha sido fundamental para promover la creación de una Ley ELA que brinde apoyos económicos y recursos adecuados para quienes viven con la enfermedad. Esta iniciativa busca garantizar que todas las personas afectadas por la ELA tengan acceso a la atención médica y el respaldo necesario, independientemente de su estatus económico.
Unzué ha canalizado su influencia y experiencia en el mundo del deporte para abogar por la justicia social y la igualdad en el contexto de la ELA. Su enfoque en la dimensión clasista de la enfermedad refleja su compromiso con la inclusión y el bienestar de todas las personas afectadas.
Un Legado de Impacto Duradero:
La contribución de Juan Carlos Unzué al combate contra la ELA va más allá de su carrera en el fútbol. Su testimonio valiente en “The Wild Project” y su trabajo para la Ley ELA resaltan su papel como defensor comprometido con la causa. Unzué no solo está ayudando a crear conciencia sobre las desigualdades en la lucha contra la ELA, sino que también está trabajando activamente para cambiar la realidad de aquellas que enfrentan esta enfermedad. Su legado es un recordatorio inspirador de cómo la determinación y el compromiso pueden marcar una diferencia real en la vida de las personas y en la sociedad en su conjunto.
(link nota ley https://elpais.com/sociedad/2022-03-09/los-pacientes-de-ela-ven-con-esperanza-la-ley-que-les-promete-una-vida-digna.html)
Trabajo en la Ley ELA y sus Impactantes Resultados:
El compromiso de Juan Carlos Unzué en la lucha contra la ELA se cristalizó en su esfuerzo por impulsar la creación de la Ley ELA en España. Esta ley, oficialmente conocida como “Ley de protección y apoyo a las personas con ELA u otras enfermedades neuromusculares graves”, fue aprobada por el Congreso de los Diputados en marzo de 2021 en España.
La Ley ELA establece una serie de medidas de apoyo para las personas afectadas por ELA y otras enfermedades neuromusculares graves. Entre sus disposiciones clave se incluyen:
- Reconocimiento de la discapacidad: La ley reconoce automáticamente a las personas con ELA un grado de discapacidad igual o superior al 33%, lo que facilita el acceso a beneficios y recursos.
- Asistencia social: Proporciona acceso a servicios de atención social y asistencia personal para garantizar la calidad de vida de las personas afectadas.
- Apoyo económico: Establece una pensión económica para las personas con ELA que tengan reconocida una discapacidad del 45% o superior.
- Acceso a tratamientos y terapias: La ley garantiza el acceso a tratamientos y terapias específicas para la ELA, mejorando la calidad de vida y la esperanza de vida de las personas afectadas.
La contribución de Juan Carlos Unzué en la promoción y aprobación de la Ley ELA ha dejado un impacto duradero en la comunidad ELA en España. Su dedicación y compromiso con esta causa han demostrado que la lucha contra la ELA va más allá de las palabras y puede traducirse en cambios legislativos significativos que benefician directamente a quienes enfrentan la enfermedad.

Juan Carlos Unzué se ha convertido en un ejemplo de lucha y valentía, no solo por su trayectoria en el fútbol, sino también por su dedicación a la causa de la ELA. Su activismo, su participación en la creación de la Ley ELA y su enfoque en las disparidades socioeconómicas asociadas con la enfermedad demuestran su compromiso con la justicia y el bienestar de las personas afectadas. Su legado perdurará como una inspiración para quienes buscan un cambio significativo y duradero en la lucha contra la ELA.
Desde el amor, Alexa Castillo-Nájera Zaliv