Revelación del Caso Público de Roberta Flack y su Batalla contra la ELA a los 85 años
En un valiente anuncio en 2022, la reconocida cantante y compositora Roberta Flack, a sus 85 años, compartió con el mundo su diagnóstico de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras en el cerebro y la médula espinal. La noticia ha conmovido a sus seguidores y a la comunidad musical, generando un debate sobre la importancia de la conciencia y la investigación de esta afección.
La noticia, fue difundida en diversos medios estadounidenses y europeos, por su publicista Suzanne Koga, quien anticipó que la artista seguirá trabajando en su Fundación Roberta Flack (http://www.robertaflack.com/roberta-flack-school-of-music.php), a la vez que prevé lanzar un libro para infancias en 2023. «Hará falta mucho más que la ELA para silenciar este ícono», remarcó Koga, a la hora de describir el estado de ánimo de la famosa vocalista de ahora 86 años, quien estrenó en el festival de cine DOCNYC (https://www.docnyc.net/film/roberta/) en Nueva York, un documental llamado Roberta, dirigido por Antonino D´Ambrosio que cuenta la vida de la estrella en sus años de oro. Se prevé que el largometraje vaya luego a la televisión estadounidense como parte de la serie “American masters” del canal público PBS.
Trailer (https://www.youtube.com/watch?v=pSumg63Ea5A)
- Una Carrera Brillante:
Conocida por su voz icónica y sus éxitos memorables, Roberta Flack ha dejado una huella indeleble en la industria musical. A lo largo de su destacada carrera, que abarca décadas, Flack ha regalado al mundo canciones emotivas y poderosas.
Ganó el Grammy a la canción del año en 1973 por “Killing me softly with his song”, y también por “The first time I ever saw your face”, que la catapultó al estrellato después de que Clint Eastwood la usara como banda sonora para una escena de amor en su película de 1971 “Escalofrío en la noche”.
En el año 2020, la artista fue reconocida con un Grammy a su trayectoria y en julio 2022 recibió las llaves de la ciudad de Nueva York. En ambas ocasiones se la pudo ver en silla de ruedas debido a un derrame cerebral sufrido en 2016
Las canciones de Roberta Flack atraviesan un amplio espectro musical, desde el pop al soul y el folk hasta el jazz.
https://www.youtube.com/watch?v=DEbi_YjpA-Y (link canción)

- Impacto y Conciencia:
La noticia de la batalla de Roberta Flack contra la ELA destaca la importancia de sensibilizar al público sobre esta enfermedad debilitante. La Asociación de ELA señala que la conciencia pública es crucial para el avance de la investigación y el desarrollo de tratamientos efectivos para la ELA. La tecnología y la investigación médica siguen avanzando, y cada avance en el tratamiento y la comprensión de la enfermedad es un paso hacia un futuro más brillante para aquellas personas afectadas por la ELA.
En esta plataforma especializada en la ELA, reafirmamos nuestro compromiso de brindar información, recursos y apoyo a todas las personas que luchan contra esta enfermedad. ¿Te gusta lo que lees? Si quieres apoyar a revELA para seguir informando (link dona aquí). No dudes en explorar nuestros contenidos para encontrar más herramientas y consejos que puedan ser de utilidad. Juntos, podemos contribuir a crear conciencia, fomentar la investigación y ofrecer esperanza a quienes enfrentan desafíos similares a los de Roberta Flack.
- Un Desafío en la Vejez:
La ELA, aunque puede manifestarse a cualquier edad, tiende a afectar predominantemente a adultas mayores. Según la Asociación de ELA, la incidencia de la enfermedad aumenta con la edad, y el grupo de edad más afectado es el de 60 a 69 años. El caso de Roberta Flack pone de relieve la importancia de comprender cómo la ELA afecta a esta población y cómo enfrentar sus desafíos particulares.
- Causas y Factores de Riesgo:
Si bien la causa exacta de la ELA en personas adultas mayores aún no se comprende completamente, la edad avanzada puede contribuir a una mayor vulnerabilidad a la enfermedad. Además, la acumulación de factores genéticos y ambientales a lo largo de la vida podría desempeñar un papel significativo en el desarrollo de la ELA en esta etapa.
- Impacto en la Calidad de Vida:
La ELA en adulta s mayores puede presentar desafíos únicos debido a la posible presencia de otras condiciones médicas y a la disminución natural de la función corporal con la edad. La debilidad muscular y la pérdida de función motora pueden tener un impacto aún más profundo en la calidad de vida de las personas adultas mayores, afectando su independencia y capacidad para realizar actividades cotidianas.
Desde el amor, Alexa Castillo-Nájera Zaliv